Lugo es mucho más que su muralla y esta es una ruta para que conozcas la belleza de esta provincia gallega durante la Semana Santa, comenzando en el interior hasta llegar al último pueblo costero, Ribadeo.
La ruta empieza en el concello de Foz, donde se llega al pico da Frouxeira a 427 metros de altura. Antiguamente había una fortaleza medieval que pertenecía a Pardo de Cela, mariscal gallego del siglo XV. Destaca por sus hermosas vistas.

Las siguientes paradas son en las playas de la costa de Lugo, que cuenta con uno de los litorales más singulares de Galicia. La extensa costa se configura como un espacio en el que se asientan aldeas, villas, campos de cultivo y montes.
La imponente vista al mar Cantábrico muestra una sucesión de acantilados, donde destaca la praia das Catedrais como principal referente.

Una parada obligatoria a lo largo de esta ruta es el pueblo de Rinlo, un lugar de película. Esta pequeña parroquia gallega mantiene el encanto marinero de una población que parece detenida en el tiempo.
Sus edificios se han acomodado sobre los acantilados costeros, formando una sucesión de viviendas mirando al mar, que es el sustento de los habitantes.

Por último, y no menos importante, el final de la ruta: Ribadeo, en la frontera con Asturias. Al igual que Rinlo destaca por su carácter marinero, siendo uno de los rincones más bonitos de Lugo.
También te puede interesar:
- Programa completo de la Semana Santa de Lugo, una tradición que se remonta a la Edad Media
- Programa completo Semana Santa de Viveiro, una celebración con mucha devoción y tradición
- Estos son los dulces tradicionales que arrasarán en Lugo en Semana Santa
- Te recomendamos -