Inicio lugo La Xunta revisará los bosques afectados por los incendios en A Mariña...

La Xunta revisará los bosques afectados por los incendios en A Mariña para planificar medidas

Aborda con los alcaldes de Ribadeo, Trabada y Foz la situación tras los últimos incendios

LUGO, 25 (EUROPA PRESS)

La Consellería de Medio Rural elaborará un informe técnico detallado sobre el estado de la masa arbolada en los montes afectados por los últimos incendios registrados en A Mariña, un documento que servirá de base para planificar las actuaciones oportunas para la recuperación.

Además, el departamento autonómico programará charlas con los propietarios forestales para ayudarlos a optimizar la gestión de las áreas de las que son titulares y agilizará las cortas de madera, con el objetivo de tratar de aprovechar este recurso de la mejor forma posible.

Estos asuntos han sido trasladados por el conselleiro de Medio Rural, José González, en una reunión mantenida con los alcaldes de Ribadeo, Daniel Vega; Trabada, Mayra García, y Foz, Francisco Cajoto. En el encuentro, del que ha informado la Xunta en un comunicado, también han participado los directores xerais de Defensa do Monte, Manuel Rodríguez,y de Planificación e Ordenación Forestal, José Luis Chan.

El objetivo del encuentro, conforme ha indicado la Xunta, ha sido abordar la situación creada tras los incendios que registraron recientemente en los montes de estos municipios de A Mariña luguesa y analizar las diferentes líneas de colaboración para la recuperación del territorio afectado.

En el encuentro, además, se ha abordado también, con un enfoque más a largo plazo, la planificación integral del territorio, en la búsqueda de avanzar hacia fórmulas que profundicen en la mejora de la gestión del forestal, con un enfoque sostenible tanto desde el punto de vista económico como social y ambiental.

Leer más:  Siete personas, entre ellas dos menores, requieren atención médica por envenenamiento de monóxido en Foz (Lugo)

ALCALDES

Preguntado al respecto, el alcalde de Ribadeo, el popular Daniel Vega, ha calificado de “muy positiva” la reunión, que ha enmarcado en la “colaboración total y absoluta” entre administraciones. Según ha dicho, la cita ha servido para marcar una “hoja de ruta” y un “guión de trabajo” para después concretar medidas. Además, ha sostenido que no es el momento de “partidismo”. “No tienen ningún tipo de cabida”, ha afirmado.

Además, la regidora de Trabada, Mayra García, ha hecho una valoración positiva del encuentro y ha apostado por “seguir trabajando conjuntamente para intentar que los propietarios tengan unos precios de venta adecuados”, así como para mejorar la gestión forestal en lo referido a infraestructuras y dotaciones.

Por su parte, en un comunicado remitido a los medios, el regidor de Foz, el también socialista Francisco Cajoto, ha explicado que trasladó a la Xunta distintas propuestas para una mejor gestión del monte y prevención frente a los incendios.

Cajoto ha sostenido que “A Mariña, junto con el norte de A Coruña, es el principal centro productor de eucalipto de España” y ha considerado que estos fuegos fueron “un aviso” de que hay que mejorar la gestión con “urgencia”.

Entre otras medidas, ha defendido una profesionalización del servicio de extinción y ha señalado que modelo de convenios con los ayuntamientos para crear brigadas municipales con personas en paro durante dos o tres meses “quedó desfasado”.

Además, ha recordado que los incendios que afectaron a estas localidades tuvieron lugar en octubre y ha señalado que se necesita personal profesional “todo el año”. Entre otras cuestiones también ha reclamado medios y personal suficiente en todo el territorio.

Leer más:  Belén de Navidad en Lugo. Dónde está y horario

- Te recomendamos -
Artículo anteriorFundación Jiménez Díaz premiada como ‘Gran Hospital de referencia regional y nacional’ en el Premio Top 20
Artículo siguienteEl tiempo para hoy en Lugo, 26 de octubre de 2023